top of page

Crédito Fiscal para Capacitación Pyme

A quiénes está dirigido

  • Tu personal: Equipo de trabajo y personal jerárquico.

  • Una red de proveedores: MiPyMEs, emprendedores y cooperativas de trabajo.

  • Un grupo asociativo: Si trabajás de forma asociativa, todas las MiPyMEs pueden capacitar al personal.

  • Una institución de apoyo: Mejorá la infraestructura de capacitación de instituciones de promoción MiPyME.

Reintegros

​​Reintegros de hasta el 100% del costo de capacitación en certificado de crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales.

Convocatoria

Convocatoria vigente hasta el 28 de septiembre de 2022. 100% digital y gratuito.

Crédito para la Formación Profesional

Objetivo

El programa de Crédito Fiscal es una política pública del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación que permite a las empresas y cooperativas aumentar su productividad y competitividad, a través de la realización de acciones de formación de sus trabajadores y trabajadoras o de personas desocupadas, y/o de la certificación de calidad de sus procesos.

¿Cómo funciona?

  • Mediante la presentación de propuestas por parte de las empresas/cooperativas, que son evaluadas y ejecutadas, en caso de ser aprobadas.

  • Una vez aprobada la rendición de cuentas de las acciones ejecutadas, las empresas reciben un Bono Fiscal para cancelar IVA, ganancia mínima presunta, impuesto a las ganancias e impuestos internos.

  • El Bono puede transferirse por endoso una única vez.

 

¿Quiénes pueden anotarse?

  • Micro, pequeñas y medianas empresas (según clasificación SEPYME)

  • Cooperativas de trabajo.

  • Grandes empresas.

Presupuesto asignado

Presupuesto asignado total país: $500.000.000

Se distribuirá el presupuesto por regiones, según criterio empresas activas en 2021 (Fuente: Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial, MTEySS).

  • Región NOA (Catamarca, Sgo. Del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy): $36.711.000

  • Región NEA (Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa): $28.532.000

  • Región CUYO (La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis): $36.483.000

  • Región CENTRO (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos): $96.445.000

  • Pcia. BUENOS AIRES: $157.765.000

  • Ciudad Autónoma de BUENOS AIRES: $104.144.000

  • Región SUR (Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego):$39.920.000.

FCN tiene como propósito facilitar a las empresas el acceso a líneas de créditos y subsidios disponibles, tanto en ámbitos privados como públicos para Pymes y Grandes Empresas, proporcionando asesoramiento sobre el programa indicado para cada empresa y participando activamente en la formulación, gestión y coordinación de estos programas.

CRÉDITO FISCAL PARA CAPACITACIONES DEL MTEYSS
PROGRAMA DE CRÉDITO FISCAL PARA CAPACITACIONES DE
Inicio Programas Empresariales
PAC

PAC Empresas

¿De qué trata?

Préstamos sin devolución de hasta $400.000 para volver más competitiva a tu PyME.

Características

  • Préstamos sin devolución: El aporte no reembolsable de hasta $400.000 cubre hasta el 60% de la inversión que vayas a realizar.

  • Asistencia técnica: Profesionales te van a asesorar para que mejores la competitividad de tu empresa y apliques innovaciones en tus procesos productivos.

  • Plan de negocio: Recibí asesoramiento para mejorar tu plan de negocios y hacer que tu proyecto sea más rentable y competitivo.

¿En qué podés invertir tu préstamo?

  • Capacitaciones para tu equipo de trabajo

  • Gastos de certificaciones para tus productos.

  • Maquinaria y equipamiento asociados a tu actividad.

  • Servicios de profesionales externos.

bottom of page