FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA
Con los avances en las neurociencias, estamos entendiendo de mejor forma como los seres humanos procesamos la información, tomamos decisiones, regulamos nuestras emociones, e interactuamos con los demás en contextos privados u organizacionales.
Todo esto nos lleva a revisar y a cambiar las bases establecidas sobre nuestro funcionamiento en contextos sociales. Los descubrimientos y métodos procedentes de las neurociencias se están también incorporando cada vez más en otros campos como en el management, dando lugar a nuevas disciplinas de investigaciónón como neuro-economía, neuro-marketing, o neuro-liderazgo.
Estos avances científicos nos entregan nuevas tecnologías y metodologías de medición del desempeño humano y de la actividad cerebral, como el uso de la resonancia magnética funcional, PET-scan, EEG, y el biofeedback. Los científicos desarrollaron herramientas en el campo de las Neurociencias Cognitivas, lo que permite no solo estudiarlas, sino aplicarlas al liderazgo y al coaching. Estos métodos están siendo utilizado para medir y mejorar el rendimiento cognitivo emocional, y proporcionar feedback para el desarrollo de líderes y coaches. Como los managers son principalmente trabajadores del conocimiento y la toma de decisiones, es fundamental entender cómo funciona el
cerebro y la mente con el objetivo de mejorar el desempeño, potencial y el bienestar organizacional.
En este contexto proponemos el Diplomado “Neurociencias Cognitivas Aplicadas al Desarrollo de las Competencias de Liderazgo y coaching”. DNCLA es un Diplomado desarrollado para una audiencia compuesta por ejecutivos, consultores y coaches, cuyo objetivo es
entregar el conocimiento, las herramientas y la red, para que puedan hacer frente a uno de los mayores desafíos que tienen las organizaciones, gestionar personas y motivarlas para el auto-liderazgo, la cohesión de equipos, y la eficiencia.
Nuestra Misión es desarrollar el liderazgo asertivo, transformador e inspiracional, con el fin de construir organizaciones socialmente responsables y sostenibles.Nuestro equipo está formado por expertos en neurología, liderazgo, coaching, desarrollo organizacional, pedagogía y neurociencias, entregando a los participantes una experiencia de aprendizaje con implicaciones directas para la práctica como líder o impulsor de cambio personal u organizacional.
Metodología

Clases teórico-prácticas, análisis de casos reales, videos y resolución de ejercicios prácticos.

Análisis de casos de problemáticas planteadas por participantes y gestión participativa de las soluciones.

Se facilitarán Herramientas de transferencia en cada módulo.

Incluye material de trabajo y bibliografía actualizada para el participante.

Debates grupales, dinámicas vivenciales y juegos de roles.
Este programa se dictará de manera integral a través de Google Classroom, Zoom, Google Jamboard y herramientas digitales complementarias.
Módulo 1 – Introducción a las Neurociencias Cognitivas aplicadas al Liderazgo - Neuroliderazgo
Módulo 2 – Neurociencias de la Motivación
Módulo 3 – Conectoma Humana: Personalidad y Modelos Mentales
Módulo 4 – Sistemas de Memoris y Modelos Valóricos
Módulo 5 - Cognición Afectiva: Inteligencia Emocional
Módulo 6 – Cognición Social
Módulo 7 – Aplicaciones de las Neurociencias al Desarrollo de Competencias - Neurotraining y Neurofeedback
Módulos Complementarios
Webinar 1 – Neurociencias aplicadas al Autoconocimiento y Autogestión - Parte 1
Webinar 2 – Neurociencias aplicadas al Autoconocimiento y Autogestión - Parte 2
Webinar 3 – Neurociencias aplicadas al Autoconocimiento y Autogestión - Parte 3
Webinar 4 – Toma de Decisiones y Sistemas de Valores
Webinar 5 – Toma de Decisiones y Cognición afectiva
Webinar 6 – Toma de Decisiones y Cognición Social