top of page

Proyecto Caprino en La Madrid - Taco Ralo

El propósito central del proyecto es la mejora de la alimentación de la majada a través de la producción de forrajes en cantidad, calidad, y oportunidad para la producción caprina  y ovina de la región. Esto genera una mayor producción de leche y  queso de cabra, mayor producción de carnes ovinas y caprinas,  mejora en la calidad de la  lana,  y en la producción de cueros curtidos

 

El proyecto fue diseñado para favorecer a 85 productores de la zona de La Madrid y Taco Ralo, donde la gran mayoría se dedica a la crianza  de Cabra respecto de la oveja, es por eso que el proyecto está identificado como “Proyecto Caprino”, aunque también dio asistencia técnica y económica a productores ovinos.

 

El proyecto fue realizado en forma conjunta entre la Fundación Cultural del Norte y la Asociación Desarrollo Social (institución que trabaja la zona de influencia del proyecto) y tuvo durante su ejecución el apoyo desinteresado del Delegado Comunal de La Madrid.

 

El proyecto  surge  ante  la escasez de alimentos en el periodo primavera- invernal y las causas de este problema son:

  1. Bajas precipitaciones de la zona; la presencia de suelos pobres salinos sódicos mal estructurados y de temperaturas extremas, que generan una elevada evapotranspiración.

  2. Escasa o nula mecanización disponible en el territorio por parte de los productores, debido a los bajos niveles de rentabilidad que impiden la realización de las inversiones necesarias.

  3. Nula tecnología de producción y conservación de forraje, por la inexistencia de asistencia técnica y asesoramiento que permita mejorar la producción y el manejo de la masa forrajera.

  4. Falta de acceso a los centros de provisión y abastecimiento. Esta área de producción caprina se localiza lejos de los centros que proveen el asesoramiento, los insumos, la tecnología y demás servicios necesarios. Asimismo esto se acentúa por una inadecuada o inexistente red de caminos vecinales, que no responde a una planificación que facilite el desplazamiento que favorezcan los procesos.

  5. Dificultad para el acceso al financiamiento, impide las inversiones necesarias para resolver el principal problema.

 

El proyecto consistió en brindar apoyo a productores caprinos y ovinos, con predominancia en los primeros,  para la preparación de los suelos, su siembra, cultivo y cosecha  de especies forrajeras, que deberán cortarse  para ser destinadas a alimento. Esto sirve para sortear la primavera y el invierno logrando incrementos productivos en carne, leche y en número de animales en los rodeos.

 

Concretamente el proyecto consistió en:

  1. Adquisición de insumos, equipos y herramientas de uso común.

  2. Preparación de suelos, siembra, tratamiento con herbicidas, aplicación de productos fitosanitarios, cortado, hilerado y enrollado del forraje  con destinado a la alimentación de la majada.

  3. Asesoramiento a los productores en la administración y gestión de sus propios emprendimientos.

  4. Soporte administrativo en la gestión del emprendimiento.

  5. Asistencia Técnica en el proceso de producción con técnicos especialistas que:

  • Acompañen al productor mediante el asesoramiento técnico.

  • Capacitación en alimentación y sanidad caprina.

 

En síntesis se plantea dotar al conjunto de productores incluidos en el proyecto, de una organización técnica que concentre la logística y las maquinarias de siembra y cosecha de especies forrajeras, uso de las herramientas respectivas y la incorporación de técnicas de producción de forrajes con el objeto de lograr el crecimiento y consolidación del entramado caprino de la región.

  • Localización: Comuna de La Madrid y Taco Ralo – Tucuman

  • Cantidad de Productores beneficiados: 85 micro productores de la zona

  • Consultores Financiados: Ing. Agr. Fernando Raul Magariños  - Ing. Agr. De la Rosa

  • Período de Ejecución: Año 2017 – En ejecución

bottom of page