Proyecto Vitivinícola en Colalao de Valle

La localidad de Colalao del Valle, por sus características climáticas se presenta con una fuerte ventaja comparativa con respectos a otras localidades de la provincia de Tucumán con respecto a la posibilidad de elaboración de vinos de calidad.
Ante esta ventaja comparativa, Fundación Cultural del Norte presento un proyecto al Banco Mundial, en el marco del programa PRODERI, destinado a pequeños productores vitivinícolas que se unen bajo la forma de Grupo Asociativo para llevar a cabo el plan de trabajo propuesto.
El objetivo central del Proyecto fue eficientizar la cadena productiva de vid para lograr un incremento en la cantidad y calidad del vino como producto final, objetivo que pudo cumplirse en un período de 18 meses.
Los productores antes de la implementación del proyecto cultivaban sus campos con vides y logran la elaboración de un vino, el cual no alcanza los estándares de calidad exigidos por el Instituto Nacional de Vitivinicultura.
El proyecto que se implementó tuvo un componente fuertemente asociativo, con acciones intrafinca con lo que se logró aumentar la producción en Kg de Uva, como así también una mejora en la calidad del vino elaborado. En la implementación se otorgaran herramientas y maquinarias necesarias para la realización de las labores culturales y vinificación, además se ofrecieron capacitaciones sobre manejo de vid y elaboración de vino. Como respaldo de las capacitaciones se realizaron acciones de seguimiento de la cadena productiva y jornadas de experimentación adaptativa a cargo de personal idóneo.
Desde el aspecto económico se logró alcanzar una mejor inserción de los productos en el mercado, al realizar un producto cuya calidad le permita competir con otras marcas.
Desde el punto de vista socio-organizacional se fortaleció el trabajo en grupo, se generaron más trabajo ya que los productores pudieron participar en toda la cadena productiva: producción a campo, vinificación, y venta (sin la necesidad de vender su uva a intermediarios). También se logró alcanzar un mejor nivel de vida para los participantes y sus familias a través del logro de un mayor ingreso por la venta de sus productos.
Características del Proyecto
-
Denominación del Proyecto: Fortalecimiento de la Cadena Productiva de Vinos Artesanales
-
El proyecto beneficio a 20 familias de Colalo del Valle, unidos bajo las siglas “Productores Unidos de Colalao de Valle”
-
La inversión en Asistencia Tecnica y Maquinarias fue de U$S 135.000 Dólares.
-
Las acciones se iniciaron en Julio de 2013 y finalizaron en Diciembre de 2014.
-
El consultor a cargo de la formulación e implementación del proyecto fue el Ing. Agr.Gonzalo Gabriel Bas Nahas
-
Parte del trabajo se hizo con la colaboración del Delegado comunal de Colalao de Valle el Sr. José Diaz
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |