Máster de Formación Permanente en Ingeniería y Control de la Calidad Alimentaria + 60 Créditos ECTS
Duración
1500 Horas
Modalidad
ONLINE

Descripción
Es innegable el carácter creciente de la especialización de la Industria Agroalimentaria en nuestro país, así como la importancia que ostenta dicha industria dentro del tejido empresarial actual. Dado el carácter innovador, resolutivo y exigente de éste, se necesitan profesionales capaces de abordar las áreas de Calidad y Seguridad Alimentaria con sólidas bases de formación. Es por ello, que el principal objetivo que intenta cubrir este Master en Ingeniería y Control de la Calidad Alimentaria es la preparación rigurosa del alumno para saber afrontar sus futuros retos profesionales relacionados con la consultoría y asesoramiento en materia alimentaria, pudiendo garantizar la trazabilidad de productos así como su inocuidad microbiológica.
Titulación
Doble Titulación:
Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Ingeniería y Control de Calidad Alimentaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
Titulación propia de Master de Formación Permanente en Ingeniería y Control de Calidad Alimentaria, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Metodología ESIBE
La metodología EDUCA LXP permite una experiencia mejorada de aprendizaje integrando la AI en los procesos de e-learning, a través de modelos predictivos altamente personalizados, derivados del estudio de necesidades detectadas en la interacción del alumnado con sus entornos virtuales.
EDUCA LXP es fruto de la Transferencia de Resultados de Investigación de varios proyectos multidisciplinares de I+D+i, con participación de distintas Universidades Internacionales que apuestan por la transferencia de conocimientos, desarrollo tecnológico e investigación.
1. Flexibilidad
Aprendizaje 100% online y flexible, que permite al alumnado estudiar donde, cuando y como quiera.
2. Accesibilidad
Cercanía y comprensión. Democratizando el acceso a la educación trabajando para que todas las personas tengan la oportunidad de seguir formándose.
3. Personalización
Itinerarios formativos individualizados y adaptados a las necesidades de cada estudiante.
4. Acompañamiento / Seguimiento docente
Orientación académica por parte de un equipo docente especialista en su área de conocimiento, que aboga por la calidad educativa adaptando los procesos a las necesidades del mercado laboral.
5. Innovación
Desarrollos tecnológicos en permanente evolución impulsados por la AI mediante Learning Experience Platform.
6. Excelencia educativa
Enfoque didáctico orientado al trabajo por competencias, que favorece un aprendizaje práctico y significativo, garantizando el desarrollo profesional.
MÓDULO 1. SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGRO Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUNTOS CRÍTICOS. IMPORTANCIA Y CONTROL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ETAPAS DE UN SISTEMA DE APPCC
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANES GENERALES DE HIGIENE. PRERREQUISITOS DEL APPCC
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA APPCC
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENVASADO, CONSERVACIÓN Y ETIQUETADO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGISTRO DE LOS PRODUCTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL PROCESO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. MEDIDAS HIGIÉNICAS EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ALTERACIÓN Y CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS
MÓDULO 2. TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS (APPCC)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENVASADO Y ETIQUETADO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGISTRO DE LOS PRODUCTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SALUD PÚBLICA Y SALUD LABORAL. SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS HIGIÉNICAS EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
MÓDULO 3. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO DE CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: CONCEPTOS RELACIONADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. INTRODUCCIÓN A LA ISO 9001
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. ISO 9001
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC)
MÓDULO 4. NORMA BRC DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REQUISITOS LEGALES BÁSICOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. QUÉ ES LA NORMA BRC
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DE LA NORMA BRC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPROMISO DEL EQUIPO DIRECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: APPCC
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMAS RELATIVAS AL ESTABLECIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTROL DEL PRODUCTO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE PROCESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ZONAS DE ALTO RIESGO, CUIDADOS ESPECIALES Y CUIDADOS ESPECIALES A TEMPERATURA AMBIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 12. REQUISITOS APLICABLES A LOS PRODUCTOS MERCADEADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CÓMO OBTENER LA CERTIFICACIÓN EN LA NORMA BRC
MÓDULO 5. NORMA IFS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL APPCC Y SU RELACIÓN CON IFS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA NORMA IFS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DE LA NORMA IFS: REQUERIMIENTOS DE LA GESTIÓN DEL
SISTEMA DE CALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENRE IFS, BRC E ISO 22000
MÓDULO 6. IMPLANTACIÓN DE LA NORMA FSSC 22000. ISO 22000 + ISO 22002-1
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN FSSC 22000
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROXIMACIÓN A LA ISO 22000
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROFESIONALES DE LA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTABLECIMIENTOS ALIMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROCESOS PARA LA REALIZACIÓN DE
PRODUCTOS INOCUOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ISO 22000 - IFS - BRC - EFSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ISO 22002-1
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTRAS NORMAS ISO 22002
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANEXO
MÓDULO 7. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS EN MUESTRAS ALIMENTARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REALIZACIÓN DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS EN MUESTRAS AMBIENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS EN AGUAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTROS ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS
MÓDULO 8. TÉCNICAS BIOQUÍMICAS DE ANÁLISIS DE ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO EN AGUA EN LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE PROTEÍNAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE ENZIMAS EN LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LOS LÍPIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE LOS CARBOHIDRATOS EN LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS COMPONENTES EN LOS
MÓDULO 9. PROYECTO FIN DE MÁSTER

